top of page

¿Qué son las plantas resilientes y por qué es urgente tenerlas?

  • Foto del escritor: CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
    CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
  • 13 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2022


ree

Las plantas resilientes son aquellas que se adaptan a las condiciones del entorno como la temperatura la cual ha ido aumentando por efecto del cambio climático, este proceso es muy importante para las plantas y por supuesto para todos los seres vivos ya que permiten que vayan evolucionando en el transcurso del tiempo siendo esto un factor importante para el desarrollo sostenible. por esto es necesario invertir en bioeconomía para acelerar este proceso de las plantas y garantizar una mejor biodiversidad y suministros alimentarios para las poblaciones.


Aunque el aumento la temperatura acelera la producción de las plantas este no se mantiene constante, es necesario mencionar que esté aumento no solo lo encontramos en el aire sino también en el suelo que afecta las raíces. Por esto las especies vegetales adoptan este mecanismo para poder sobrevivir debido a que si son sometidas a temperaturas menores a 0°C o mayores a 50°C tienen dificultades para desarrollar su proceso biológico desencadenando una serie de problemas cómo la disminución de frutos y semillas. Entonces para que el proceso de producción sea óptimo estas deben encontrarse en un Rango de temperatura de 10°C a 25°C según la especie.


El proceso de adaptación de las plantas a través del tiempo ha creado nuevas características en ellas, que permiten la retención de líquido y de luz solar necesarias para su ciclo. De igual manera han surgido dos tipos de plantas que son las euritermas capaces de soportar altas temperaturas como el musgo y las estenotermas que necesitan un rango específico de temperaturas como las plantas tropicales. También han desarrollado una habilidad llamada termo tolerancia en el cual las plantas son expuestas a 5°C o 10 °C mayores de lo que serían las temperaturas letales para que estas se preparen a soportar tiempos de estrés en el futuro.


Por esto es necesario invertir en estudios para implementar nuevas técnicas agrícolas y enriquecer los nutrientes del suelo para el favorecimiento de la nutrición mineral y la optimización de cultivos. Existen técnicas como la fisio estimulación, aplicación de bioestimulantes y la termo tolerancia ya mencionada que proporcionan los nutrientes suficientes para la evolución de las plantas y disminuyen el estrés por altas temperaturas.


Argelia Lorence investigadora de Wheat and Rice Centre of Resilence, realizó una investigación junto a su equipo de trabajo en el cual se demuestra que el proceso de producción en las plantas disminuye por las noches debido a que el mecanismo de defensa de estás es menor en este tiempo. Con esta investigación lograron encontrar una solución creando un campo que permanecía abierto durante el día y cerrado por las noches para conservar el calor, generando así una mayor producción.


El cambio climático ha traído consigo el aumento de la temperatura global que afecta a todos los seres vivos del planeta lo que denota un impacto para la evolución. Y adaptarse a estos cambios es la gran habilidad que han adquirido los seres vivos, como las plantas que a pesar de las altas temperaturas han logrado la retención de nutrientes que las fortalezcan. Esto es de gran importancia para la humanidad y los ecosistemas y avanzar en estudios respecto a la termo tolerancia es algo que le conviene para su existencia en el futuro.


Encontrar estás habilidades de las plantas puede asegurar el avance de la sociedad debido a la cantidad de nutrientes que adquirimos de ellas. Diferentes investigaciones han realizado estudios basándose en las características de las plantas resilientes que los ha llevado a descubrir métodos para conservar el calor e ir haciendo qué está adaptación sea mucho más rápida y eficiente.



 
 
 

Comentarios


bottom of page