¿Qué se espera de la COP27, a diferencia de las conferencias pasadas?
- CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
- 11 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: Thalía Ortega
Fecha de publicación: 2 noviembre 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/que-se-espera-de-la-cop27/

El calentamiento acelerado en el planeta ha llevado a la creación de diferentes tratados qué reúnen a distintos países del mundo los cuales buscan combatir este problema y además encontrar soluciones para el ambiente, uno de sus tratados es la COP27 qué se ha venido realizando desde 1995 con el enfoque mantener la temperatura del planeta menor a los 2 grados centígrados y combatir la desigualdad social.
Pero con el pasar del tiempo se ve reflejado el poco compromiso por parte de las diferentes naciones, de aquí, la necesidad de que está cumbre realizada en Egipto sea una exigencia a cumplir con todos los objetivos trazados para disminuir los gases de efecto invernadero y hacer la transición a energías sostenibles. Aunque también se han presentado diferentes obstáculos que han desencadenado lo que podría llamarse catástrofes como el covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania, esta última además de acabar con miles de vidas ha provocado que la transición de energía en Europa se vea atrofiada debido a que este país es el expendedor del gas en este continente.
Por esto la COP27 se ha impuesto los siguientes objetivos:
1. Acelerar el tránsito hacia los resultados e implementaciones consideradas en los acuerdos de París y Glasgow.
2. Construir una agenda ambiental de transformación, basada en la ciencia, pero que responda a las necesidades sociales y al desarrollo sostenible.
3. Crear un mecanismo eficaz que apoye en cuanto a las pérdidas y daños que ocasionen los fenómenos meteorológicos.
4. Facilitar recursos a las naciones en desarrollo para que logren sus objetivos climáticos.
5. Garantizar una transición hacia un modelo económico bajo en emisiones y resiliente al clima.
Se espera que esta cumbre marque la diferencia respecto a las demás realizadas y sea el inicio del fin en la lucha climática, dónde el sector privado este comprometido al 100% pues son la fuente principal del impacto ambiental provocado en los últimos años
La presente cumbre debe ser clara y concisa con los objetivos y compromisos que se espera por parte de los países y empresas para lograr alcanzarlos. En los temas a tratar se de tener en cuenta el concepto de ambiente y entender que el pacto debe ser por el medio ambiente y las desigualdades sociales que rodean el planeta y desencadenan tantas muertes de la civilización.
Todos estos tratados que se han realizado alrededor del cambio climático desatado por la industrialización se proponen objetivos con la esperanza de disminuir toda la problemática que lo genera. Esto a su vez ha llevado a que el activismo ambiental haya tomado fuerza por parte de personas que buscan expresar su preocupación por el lento cumplimiento y poca exigencia de los objetivos trazados. Lo cual parece ser no gustarle mucho a los entes qué hacen parte de estos convenios, pues en vez de mostrar su apoyo hacen lo posible para callar estos activistas. Por esta razón todos los objetivos deben estar basados en los Derechos Humanos
Comentarios