top of page

La intersección entre ESG y los derechos reproductivos

  • Foto del escritor: CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
    CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
  • 3 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 30 de agosto de 2022


ree

Hasta ahora se empieza a contemplar las implicaciones de la revocación del aborto por parte de la Corte Suprema de Estados Unidos en los criterios ESG, que evalúan el desempeño de las empresas. Esta decisión tendrá afectaciones para las corporaciones debido a que las afectadas serán directamente las mujeres, provocando así una menor participación por parte de ellas en los empleos verdes y empresas comprometidas con el medio ambiente.


De acuerdo con investigaciones el compromiso con la salud reproductiva por parte de las empresas influirá en los empleados de forma positiva, y hará que entre estos se cree una fuente sólida para la obtención de los objetivos, de igual manera las hará ver más atractivas frente a posibles clientes e inversores.


Esta decisión de la restricción al aborto se verá reflejada en los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) adoptados por grandes líderes mundiales pensando en una mejor calidad de vida, son 17 los objetivos que buscan asegurar una vida digna para la sociedad. En estos podemos encontrar tres objetivos que están relacionados con la salud reproductiva como lo son los ODS 1, 2 y 3, los cuales buscan poner fin a la pobreza, garantizar una vida sana y promover el bienestar, y asegurar el acceso a la salud sexual y reproductiva, respectivamente.


Cómo podemos deducir la revocación al aborto influye en muchos factores como la estabilidad de las empresas, el compromiso con el futuro y el avance de la sociedad. De aquí denotamos qué el convenio del desarrollo sostenible no es solo con la naturaleza sino también con la sociedad que cumple un papel importante en el medio que nos rodea, por ende, se debe permitir a que cada quien decida sobre su cuerpo específicamente en su salud reproductiva pero siempre de manera responsable.


Si a la sociedad le niegan el derecho a la autonomía corporal, no se podrán controlar los embarazos no deseados, garantizar que sí que si se está cumpliendo con el derecho al acceso de la salud y de igual manera generar inconvenientes en esta debido a los peligrosos procesos de interrupción al aborto de manera ilegal. Por esto es importante lo que están haciendo diversas compañías apoyando económicamente laboratorios que buscan garantizar la salud reproductiva tanto en mujeres como en hombres y de esta manera aportar al desarrollo sostenible.





 
 
 

Comentarios


bottom of page