top of page

Descarbonizar la agricultura, parte de la solución frente al cambio climático

  • Foto del escritor: CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
    CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
  • 15 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews

Fecha de publicación: 14 de septiembre de 2022


ree

Gracias a la agricultura la humanidad ha evolucionado. Por esto es importante implementar nuevas tecnologías que aporten a este proceso. Ya que la manera de cultivar la tierra no ha tenido un gran avance, donde las maquinarias y procesos de producción siguen funcionando a base del Carbón, lo que ha generado que esta actividad produzca la cuarta parte de gases de efecto invernadero a nivel mundial.


La empresa multinacional Bayer ha llegado a estas poblaciones que se dedican a cultivar la tierra para brindarles apoyo en el proceso de producción y un seguimiento adecuado, además guiarlos para la implementación de nuevas tecnologías como drones y plataformas de monitoreo qué le servirán como herramientas para la optimización de su labor. Bayer con todo esto Busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tiene como meta la neutralidad del Carbón para 2030.


Para seguir avanzando todos los entes deben unirse, desde el productor inicial hasta el consumidor final con el objetivo de descarbonizar la actividad agrícola. Esto involucra a empresas y naciones, las cuales cuentan con la capacidad económica para invertir en nuevas tecnologías que busquen dar solución a esta problemática y además mejorar las condiciones de la agricultura.


Para esto la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) propone Algunas estrategias para acelerar está transición hacia un sistema sostenible, cómo la neutralización del carbono, mejorar los instrumentos y métodos para conducir a un mayor desarrollo de mercados de carbono; apoyar a los entes que están en la en la búsqueda descarbonizar su flujo de producción e informar a todos las poblaciones en qué consiste este proceso y porque es necesario.


La agricultura es causa y víctima del cambio climático, debido a que son generadores de dióxido de carbono qué afecta el suelo y territorio de los cultivos. Que empresas como Bayer empiecen a apoyar los agricultores es un suceso importante el cual beneficia las poblaciones y a todos en conjunto debido a la gran dependencia que tenemos de los alimentos.


Innovar en la manera de cultivar la tierra con nuevas tecnologías y además ayudar a disminuir la contaminación del aire es un beneficio para todos. Por tanto establecer estrategias que nos lleven alcanzar las cifras propuestas por los objetivos de desarrollo sostenible y el acuerdo de París para 2030, podrían marcar un paso importante hacia las nuevas energías verdes.

 
 
 

Comentarios


bottom of page