¿Cómo terminar con los empaques plásticos? Finlandia tiene una propuesta
- CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
- 5 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2022

El consumidor cada día es mas consciente del papel que juega en el mercado y la importancia de exigirles a los productores productos de mejor calidad. Según un estudio de la Asociación para la venta minorista de Convivencia y Combustible (NACS), durante la pandemia la mayoría de la población empezó a darle importancia a los empaques del producto, donde un gran porcentaje de la población eran los jóvenes. Los cuales parecen ser los más interesados por la calidad del producto y su utilidad, pues nadie quiere un producto de un solo uso. Por esto Finlandia el país mas desarrollado del mundo ha empezado a invertir en tecnología y avances ecológicos que buscan eliminar los empaques plásticos y reemplazarlos por empaques sostenibles.
Huhtamaki es la empresa finlandesa que se ha dedicado a producir envases para la protección de alimentos y bebidas por mas de 100 años. Y la cual, esta en busca a la transición de empaques sostenibles que ofrezcan seguridad e higiene en sus productos, además del valor agregado. Garantizando a los minoristas y consumidores productos amigables con el medio ambiente.
Otras empresas a resaltar son Sulapac que produce empaques y pajitas biodegradables a partir de madera cosechada y ha tenido una gran aceptación por marcas reconocidas como Chanel y lujosos hoteles de Dubái. Y Repack que tiene un enfoque más sustentable, debido a que fabrica bolsas reutilizables que se pueden plegar a una forma tamaño carta.
Esta visión por parte de las empresas de Finlandia es lo que lo hace el país mas verde y a su vez el mas desarrollado en todos los aspectos. Con esta proyección los más beneficiados son su población, debido a que la reducción del material plástico es un gran avance, en el cual se verán disminuidos los nanos plásticos que ya los encontramos en los alimentos y organismos de los seres vivos que podrían llegar a afectar la salud. Y para al futuro de la población es importante que más países se sumen a esta causa que busca la transición a la circularidad de materiales.
Diferentes países involucrados en el Acuerdo de Paris y los ODS, comprometidos con el medio ambiente presuntamente, han hecho menos de lo que ha hecho Finlandia que ha ido avanzando silenciosamente. Estos acuerdos parecen ser no más un contentillo para la población. Pero recalcando lo que ha logrado este país en el desarrollo de la población, los envases sostenibles son un paso al cambio, debido a que la mayoría de productos que se consumen diariamente tienen envolturas plásticas.
Comentarios