¿Cómo terminar con el hambre en México? Caso: Fundación Gigante
- CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
- 8 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor: Rosa M. García H.
Fecha de publicación: 03 de Noviembre de 2022

En México el 30% de la población se va a dormir sin cenar, debido a la extrema pobreza que se vive en este país. Por esto diferentes organizaciones han tomado la iniciativa de buscar solucionar esta problemática qué afecta a la sociedad. Y es que esta parte la población no cuenta con la capacidad económica para acceder al menos a los alimentos de la canasta familiar, como el arroz, carne, leche, frutas y verduras.
La Fundación Gigante hace parte de estas organizaciones que buscan poner fin al hambre. Está asume este gran compromiso con el fin de cumplir con él ODS numero 2 establecido que busca el hambre cero en las poblaciones. Para cumplir con esto han adoptado diferentes estrategias cómo aliarse con otras compañías que tengan el mismo objetivo y compromiso.
Son muchos los beneficios los que deja el trabajo realizado por esta compañía ya que el 54% de los niños favorecidos ha alcanzado un crecimiento adecuado y al 16% llegó a un peso normal, además de los otros beneficios de la buena alimentación qué evitan el déficit de aprendizaje, riesgo de muerte y muchos más desde temprana edad. De aquí la gran importancia de qué diferentes compañías se unan para combatir las diferentes problemáticas que afectan a la sociedad.
Las compañías pueden aportar un granito de arena para acabar con todas las desigualdades sociales que actualmente genera la muerte de miles de personas en el mundo. Y más cuando se trabaja junto a otras compañías y organizaciones, esto las hace más fuertes y luchar por los distintos intereses será más accesible tanto económicamente como socialmente.
Esta problemática afecta a gran parte de la población latinoamericana y combatirla, aunque parezca difícil no lo es, solo se necesita un poco más de compromiso por parte de los entes gubernamentales y privados que trabajan en base a la población qué es la fuente del sustento y avance de la sociedad. Pero para esto se necesita que también la población adopte el concepto empatía y todo aquel que tenga la posibilidad de ayudar al otro no dude en hacerlo.
Comentarios