top of page

5 formas de evitar una cultura tóxica laboral

  • Foto del escritor: CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
    CRISTIAN RICARDO RUBIANO QUIMBAYO
  • 20 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Autor: Expoknews

Fecha de publicación: 14 de Septiembre de 2022


ree

Según un estudio realizado por Sloan Management Review en 2022, las personas tienen más probabilidades de renunciar a su trabajo por evitar una cultura tóxica que por buscar mejores condiciones laborales. De aquí surge la necesidad de crear nuevos líderes capaces de formar un ambiente laboral positivo donde los empleados estén a gusto, y mejorar la eficiencia de producción en la empresa.


Estos líderes alcanzan el éxito, en el momento que además de priorizar el código empresarial priorizan la estabilidad y evolución de sus empleados en la empresa según una investigación realizado por Leading With Heart. Y es que la responsabilidad social empresarial de las empresas no es solo con el medio ambiente sino con la sociedad, dónde hay casos en los cuales tanto empleados como clientes han manifestado sentirse excluidos e irrespetados por los gerentes. Este choque ocasiona qué los objetivos propuestos por las entidades presenten dificultades para lograrlos.


La buena noticia es que existen diferentes estrategias qué ayudan a fortalecer la relación entre líderes y empleados que están en busca de avanzar como empresa y sociedad. Algunas de estas estrategias son:


1. La curiosidad mantiene la cultura laboral creativa y despierta


Si las empresas anteponen las necesidades y demandas personales de los funcionarios, siendo flexibles con horarios y otros requerimientos. Además, de garantizar la estabilidad física y mental de sus empleados estará asegurando que la ruta para el cumplimiento de metas vaya por buen camino ya que habrá motivación en el personal, lo que llevara a aumentar su desempeño.


2. Conocer las debilidades y miedos del equipo evita una cultura tóxica laboral


El estrés laboral puede generar que los empleados no se sienten capaces de realizar sus actividades lo que conlleva el miedo. Por ende, los líderes deberán tener empatía con lo que sucede y estar abiertos a expresar sus miedos también, para que se pueda lograr una buena conversación y los trabajadores se sientan seguros de expresar los suyos, y luego en conjunto buscar una solución para mejorar la salud psicológica.


3. Conocer las debilidades y miedos del equipo evita una cultura tóxica laboral


Impulsar los talentos fortalece la seguridad, pues toda persona quiere aprender cada día más y sentirse útil en lo que realiza, entonces la motivación debe ser la esencia en la empresa para explotar el potencial de sus funcionarios y plasmar sus habilidades en la producción de la empresa.


4. Asignar tareas que mejoren el talento


Algo que sabemos es que el ser humano empieza a desarrollar su potencial cuando sale de su zona de confort. Por esto designar tareas diferentes qué permiten la rotación en los departamentos por parte de los empleados es vital para el desarrollo empresarial. Involucrar nuevos retos en actividades laborales y qué estás sean vistas por los empleados como dosis de placer, fue lo que denominó teoría del flujo el profesor de psicología Mihaly en 1970.


5. Propósito elevado


Los jefes con desempeño serán capaces de conectar el trabajo de sus empleados con la misión de la empresa, la manera de lograr esto es evitando la cultura tóxica en el ambiente laboral y establecer fuertes lazos de conversación.


Son muchos los beneficios que trae a la empresa establecer buenos patrones de conversación y respeto entre gerentes y empleados. Pues esto, genera que se cree un ambiente laboral sano y se puede trabajar en equipo avanzando como sociedad y compañía. El papel del jefe es la ilustración de los empleados del cual depende la motivación para realizar las tareas designadas.


Cuando hablamos de nuevos jefes nos referimos a la transformación de pensamiento de aquellos que ya ejercen y a los líderes que se están creando, puesto que la cultura se va modificando con el paso del tiempo. Cada día vemos más patrones de respeto que se deben implementar en la sociedad para tener estabilidad, por esto los líderes además de prestar atención a las necesidades de sus funcionarios deberán velar por la equidad en su compañía, donde todos se sientan seguros y puedan ejercer sus tareas y con esto evitar todo tipo de conducta tóxica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page